Ingentis
Ingentis
  • Finanzas
  • Innovación
  • RRHH
  • Marketing
  • Operaciones
  • Transformación Digital
  • Blog
  • Contacta
    shape
    • Home
    • Creatividad e Innovación

    Categoría: Creatividad e Innovación

    reforma laboral
    • Creatividad e Innovación
    • Desarrollo organizacional
    • Desarrollo personal
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • 21 de enero de 2022

    Reforma laboral: ¿Cómo afecta a tu empresa?

    Con la publicación del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, las empresas deben conocer la normativa para poder adaptarse a las nuevas exigencias de la nueva reforma laboral.

    Léelo completo
    • Creatividad e Innovación
    • Desarrollo organizacional
    • Desarrollo personal
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • 10 de septiembre de 2021

    ¿Cómo fomentar la creatividad?

    Para muchos expertos la creatividad está asociada fundamentalmente a la imaginación de las personas. Pero, sin duda, el proceso creativo es mucho más que el desarrollo de la imaginación. Hoy compartimos con vosotros un extracto del libro TÚ PUEDES MOVER EL MUNDO: Técnicas y actividades para potenciar la creatividad, de Enrique Piñero.

    Léelo completo
    • Creatividad e Innovación
    • Desarrollo organizacional
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • 20 de abril de 2021

    Creatividad e innovación empresarial: factor de desarrollo económico.

    CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL: FACTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO. La innovación y la creatividad empresarial se presentan como un factor clave de desarrollo económico dentro la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con motivo del Día Mundial de la Innovación y la Creatividad es importante poner en relieve la importancia de la

    Léelo completo
    Comenzar
    • Creatividad e Innovación
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • 16 de abril de 2021

    Buenas prácticas para emprender con éxito. Parte 2.

    BUENAS PRACTICAS PARA EMPRENDER CON ÉXITO. Parte 2. Desde mi experiencia, y con el ánimo de contribuir a allanar en alguna medida el abrupto camino del emprendimiento, me atreveré a dar algunos consejos que espero puedan resultarles útiles a todo el que tiene una idea y se dispone a llevarla a la práctica.

    Léelo completo
    • Creatividad e Innovación
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • 9 de abril de 2021

    Buenas prácticas para emprender con éxito. Parte 1.

    BUENAS PRACTICAS PARA EMPRENDER CON ÉXITO. Parte 1. Emprendimiento: ese proceso tan complicado y a la vez tan ilusionante ¿Qué es lo importante saber para emprender con éxito?  Inicio y la finalidad del emprendimiento. ¿Qué es lo importante? Cuando se emprende se corre el riesgo de fracasar. Ya lo he dicho, emprender es

    Léelo completo
    • Creatividad e Innovación
    • Desarrollo organizacional
    • Liderazgo
    • Recursos Humanos
    • Sin categoría
    • 14 de marzo de 2021

    La humanidad de la calidad

    La humanidad de la Calidad La calidad dentro de la empresa comprende tres ámbitos: la calidad de productos, calidad de servicios y calidad de procesos. ¿Y no puede ser que dentro de los tipos de calidad sea correcto encuadrar la calidad humana o personal? ¿No son las personas pilar fundamental en las organizaciones?

    Léelo completo
    Águila volando
    • Creatividad e Innovación
    • Desarrollo organizacional
    • Desarrollo personal
    • Liderazgo
    • Sin categoría
    • 28 de febrero de 2021

    Parónimos: ¿Casualidad o causalidad?

    Parónimos: ¿Casualidad o causalidad? Casualidad y causalidad. Dos palabras muy parecidas desde el punto de vista semántico, pero casi opuestas en cuanto al contenido que expresan. Parónimos: ¿Qué son? En nuestro idioma existen palabras que son semejantes en el sonido, pero se escriben de forma diferente y tienen significados disímiles.  A esta circunstancia

    Léelo completo
    procesamiento visual
    • Comunicación y expresión oral
    • Creatividad e Innovación
    • Desarrollo personal
    • 22 de abril de 2019

    EL PODER DEL PENSAMIENTO VISUAL VISUAL THINKING

    ¿Qué es el Pensamiento Visual? El Visual Thinking o, en su traducción en español, Pensamiento Visual (P.V.) es una metodología de trabajo orientada a facilitar la expresión de ideas, comunicación de conceptos complejos y resolución de problemas mediante la utilización de la capacidad, innata en todos nosotros, de pensar visualmente. Somos una computadora

    Léelo completo

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Política de cookies

    Ingentis ® 2024  Todos los derechos reservados.
    Linkedin
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}