Actualidad / Blogs

Creatividad e innovación empresarial: factor de desarrollo económico.

Creatividad e innovación empresarial: factor de desarrollo económico.

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL: FACTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO.

La innovación y la creatividad empresarial se presentan como un factor clave de desarrollo económico dentro la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con motivo del Día Mundial de la Innovación y la Creatividad es importante poner en relieve la importancia de la creatividad multidisciplinar como herramienta de crecimiento de las empresas y las economías.

21 de abril: Día Mundial de la Creatividad y la Innovación.

Naciones Unidas estableció que el 21 de abril sería el Día Mundial de la Innovación y la Creatividad, mostrando la importancia de la innovación, la creatividad y el emprendimiento como factores claves de crecimiento económico.

No es de extrañar que la ONU manifieste su importancia, más aún si cabe teniendo en cuenta los retos a los que se enfrentan las empresas en la actualidad y las economías de los diferentes países.

La declaración del Día Mundial de la creatividad e innovación es toda una declaración de intereses, donde se alinean la propuesta de valor de la innovación y la creatividad, según el Informe sobre la economía creativa, y las estrategias de la Agenda 2030.

Creatividad en la empresa.

La creatividad y la innovación, tanto a nivel individual como a nivel grupal, son un factor clave para el desarrollo, y una herramienta estratégica para el crecimiento sostenible de las economías.

Las empresas juegan un papel clave en las estrategias de crecimiento y en la consecución de los ODS .

Para algunos la creatividad estará ligada a la expresión artística, para otros la creatividad será un elemento de resolución de problemas. Lo cierto es que la creatividad en la empresa es una herramienta de creación.

La creatividad en la empresa es la generación de ideas. Desde modificar las características de un producto o servicio para ofrecer un valor añadido que lo diferencie de la competencia, hasta una modificación de un proceso para hacerlo más eficiente.

Es importante para las empresas potenciar la creación de ideas, la proactividad y la iniciativa, sin desechar ninguna idea por irrisoria que parezca, nunca se sabe de dónde puede llegar la solución a un problema.

Innovación en la empresa.

La innovación, por su parte, no es sólo el desarrollo tecnológico – imagen que se nos viene a la cabeza al pensar en innovación– sino que va más allá.

No se puede separar innovación de mejora continua, ni de la búsqueda de la satisfacción del cliente final. No se puede ignorar que la innovación no viene de la mano únicamente de un desarrollo tecnológico, sino que entra en juego la gestión del cambio.

No es sencillo, a veces las empresas se resisten al cambio, o las personas de la organización tienen una actitud reactiva ante las transformaciones.

Por ello, es imprescindible que la innovación se identifique con el liderazgo dentro de la empresa. Que sea esa herramienta de mejora continua con lo que lograr la misión y visión de las organizaciones.

Pueden pensar que no tiene relación, pero lo cierto es que la gestión del cambio, la adaptación, fomentar la creatividad entre las personas de la organización, la implicación y sensación de pertenencia de nuestro equipo viene de la mano del liderazgo.

Creativos e innovadores: ¿se nace o se hace?

Creatividad en ti

Puede que haya personas que piensen que la creatividad o la innovación es algo innato y que no se puede aprender. Tal vez tengan razón, hay personas más creativas que otras, pero creo sinceramente que dentro de cada uno hay siempre posibilidad de desarrollar la potencialidad.

No se puede esperar lo mismo de cada persona, puesto que cada persona es única, pero si se les puede facilitar herramientas para acompañarlos o dotarlos de instrumentos que potencien sus habilidades y, por qué no, que las descubran.

¿Y saben por qué camino transcurre el dotal de herramientas a nuestros equipos en las organizaciones? Por la formación.

La formación es indispensable, no sólo como elemento de transferencia de conocimiento y de dotación de herramientas y desarrollo de las personas, sino también de consecución de objetivos de nuestras empresas.

Es imprescindible, también, como valor añadido para ese grupo de interés tan importante en nuestras empresas, los trabajadores. Porque la formación es un elemento de satisfacción y atracción de talento, la mejor inversión en nuestra organización.

Eres creativo, lo sepas o no.

Cuando vi el video de Duncan Wardle, exdirector de creatividad de Disney, me encantó. Su reflexión, su discurso. La resolución de problemas, la adaptación al cambio. ¡La importancia de la creatividad en la empresa!

Comparto con vosotros este video y espero que os inspire y os anime tanto como a mí.

Recomendaciones para fomentar la creatividad y la innovación.

Para las empresas es importante adaptarse, vivimos en un mercado cada vez más competitivo y con grandes retos por delante. Las empresas están obligadas a adaptarse si no quieren quedarse en el camino.

Antes de terminar, me gustaría poder darles algunas recomendaciones para fomentar y desarrollar la creatividad y la innovación en las empresas. Algunas herramientas que me resultan interesantes y que Ingentis pone al alcance las organizaciones.

Un gran libro con muchas herramientas para potenciar la creatividad.


Tú puedes mover el mundo

  1. “Tú puedes mover el mundo” 

Personalmente, cuando Enrique Piñero me hizo llegar su libro, sabía que me iba a encantar y sería todo un descubrimiento.

 Efectivamente, tal y como él dice:

“Mover el mundo es tarea de todos, aun cuando alguien piense que su aportación es irrelevante.

Son los pequeños cambios los que nos hacen progresar día tras día.

A través de las técnicas y las experiencias que se explican en este libro, podrás desarrollar tu creatividad y la de los que te rodean.”

5 acciones formativas para fortalecer tu empresa.

1. Curso de Iniciativa, proactividad y creatividad.

2. InCompany: Es una formación a medida en la que no sólo se imparten las acciones formativas, sino que se analizan y detectan necesidades y se adaptan a las peticiones de las empresas.

Resulta una formación transferible y hecha a medida, y me resulta interesante puesto que lleva la transferencia de conocimiento al máximo nivel para la consecución de los objetivos de las organizaciones.

3.  Curso de Transformación digital en la empresa: no se puede obviar el adelanto digital que han vivido las empresas, no obstante, una parte del crecimiento de las empresas también parte por su adaptación a nuevas exigencias de los clientes. 

También, es interesante por la aplicación a mejoras en procesos de la organización para poder ser más eficientes.

4. Curso de Gestión de Equipos Virtuales: me resulta muy interesante porque con la llegada del teletrabajo, una buena gestión de los equipos que no tienen contacto es una gran herramienta que potencia la creatividad. La generación de nuevas ideas viene dada por nuestro equipo, que son quienes están en contacto con el cliente o quienes desarrollan las operaciones y perciben los gaps organizacionales. Por ello, creo que es importante poder gestionar eficazmente a nuestros equipos desde el teletrabajo.

5.  Curso de Gestión del Cambio.

¡Avancemos y superemos desafíos!

¡Avancemos y potenciemos nuestra creatividad y nuestra capacidad de innovación y llevamos a nuestras organizaciones a la excelencia y el desarrollo! ¡Tenemos grandes retos, y en nuestras manos está superarlos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Te recomendamos...
Equipo Centro Ingentis
Octubre, 2022
Comunicación escrita eficaz: la calidad de lo que decimos
Comunicación escrita eficaz: la calidad de lo que decimos Descubrimos la importancia de una comunicación escrita eficaz de la mano de Eva Nordenstedt,  profesora de Negocios Internacionales y de Redacción en la Universidad Francisco Marroquín de Madrid y autora de Cuentos en Blanco y Negro, a t...
Equipo Centro Ingentis
Enero, 2022
Reforma laboral: ¿Cómo afecta a tu empresa?
Reforma laboral: ¿Cómo afecta a tu empresa? Con la publicación del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, las empresas deben conocer la normativa para poder adap...
Equipo Centro Ingentis
Octubre, 2021
Excel para profesionales y emprendedores
Fundamentos de Excel para profesionales y emprendedores Los datos y su gestión son fundamentales para la toma de decisiones en una empresa, son un elemento que forma parte del día a día en las operaciones y los procesos en las organizaciones. Optimizar su procesamiento y el dominio de herramientas c...
Equipo Centro Ingentis
Septiembre, 2021
¿Cómo fomentar la creatividad?
¿CÓMO FOMENTAR LA CREATIVIDAD? Para muchos expertos la creatividad está asociada fundamentalmente a la imaginación de las personas. Pero, sin duda, el proceso creativo es mucho más que el desarrollo de la imaginación. Hoy compartimos con vosotros un extracto del libro TÚ PUEDES MOVER EL MUNDO: Técn...
Equipo Centro Ingentis
Mayo, 2021
Teletrabajo: cómo implantarlo con éxito.
Teletrabajo: cómo implantarlo con éxito. Las nuevas tecnologías, internet y la situación que vive la sociedad mundial en la actualidad han hecho desarrollar nuevas necesidades o formas de producir, entre ellas el teletrabajo. Internet, las TIC y la Sociedad de la Información 17 de mayo,...
Equipo Centro Ingentis
Abril, 2021
Buenas prácticas para emprender con éxito. Parte 2.
BUENAS PRACTICAS PARA EMPRENDER CON ÉXITO. Parte 2. Desde mi experiencia, y con el ánimo de contribuir a allanar en alguna medida el abrupto camino del emprendimiento, me atreveré a dar algunos consejos que espero puedan resultarles útiles a todo el que tiene una idea y se dispone a llevarla a la pr...