Actualidad / Blogs

La dimensión humana de las decisiones

La dimensión humana de las decisiones

La dimensión humana de las decisiones.

En las empresas, como en la vida, toda decisión tiene consecuencias, y no una, dos o tres, a veces muchas e importantes consecuencias. Claro está, en dependencia del tipo de decisión el impacto puede ser menor o mayor, pero todo lo que se ordena u orienta en alguna medida cambia a la organización. Incluso hay decisiones de tal calado, que como un huracán recorren todos los departamentos o áreas, procesos, procedimientos, y cada metro de la empresa dejándola totalmente trasformada. Tras una decisión tomada por la dirección, la organización puede quedarse debilitada o fortalecida.

imagen decisiones

Cada decisión tiene varias dimensiones.

 La empresa es como un ser vivo, donde todos los componentes están relacionados. Un conjunto en sinergia, en el que cada parte depende de las otras: estructura, procesos, personas, imagen, valores y cultura. Por ello es tan importante cada decisión que se toma, porque tiene varias dimensiones. Un cambio en el área financiera afecta a los otros procesos, también a aquellos que parece que no están muy relacionados con el cuadro de mando, el balance o el cierre del ejercicio. La apertura o cierre de una línea de producción puede influir en el clima laboral. El desarrollo de un proceso de selección probablemente incida en el sistema de retribución o en la escala jerárquica. La gestión de un proceso formativo en el desempeño, la creación de espacios para la participación en los niveles de productividad, etc. Todos los elementos están relacionados entre sí.

Por ello cada decisión trasciende al entorno específico donde se genera, y perturba al resto de los componentes. Cualquier decisión que se tome en una empresa, afecta sobre todo a las personas que conviven en ella. Sea cual sea la naturaleza de la disposición, orden, normativa, cambio o mejora; como queramos llamarle, en la empresa todas las decisiones afectan a su personal.

Las decisiones humanas en la empresa afectan a las personas.

 

Todo director debe conocerlo, antes de decidir debe analizar en toda su extensión el alcance de su decisión, el impacto que puede tener su orden no solo en los resultados expresados en números y en el retorno de la inversión, sino también en el personal, sin duda el motor de la empresa.

El desarrollo de las empresas parte de las personas.

Soy consciente de que hay situaciones donde solo parece importar cuánto se vende y cuanto se gana. Son momentos en los que se pone en juego el crecimiento de la empresa, quizás su supervivencia, pero aún en estos momentos no se debe olvidar las diferentes dimensiones de cada decisión. Aún en los momentos de crisis, cuando probablemente los directores tengan los ojos agotados de tantos balances y formulas y las ideas atrapadas entre euro y euro, no deben actuar sin tomar en cuenta la dimensión humana de las decisiones. Esa dimensión que no se puede controlar ni expresar directamente con cifras. La dimensión relacionada con el compromiso, la motivación, la dejadez o la apatía de los principales protagonistas del desarrollo de toda empresa, las personas.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Te recomendamos...
Equipo Centro Ingentis
Octubre, 2022
Comunicación escrita eficaz: la calidad de lo que decimos
Comunicación escrita eficaz: la calidad de lo que decimos Descubrimos la importancia de una comunicación escrita eficaz de la mano de Eva Nordenstedt,  profesora de Negocios Internacionales y de Redacción en la Universidad Francisco Marroquín de Madrid y autora de Cuentos en Blanco y Negro, a t...
Equipo Centro Ingentis
Enero, 2022
Reforma laboral: ¿Cómo afecta a tu empresa?
Reforma laboral: ¿Cómo afecta a tu empresa? Con la publicación del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, las empresas deben conocer la normativa para poder adap...
Equipo Centro Ingentis
Octubre, 2021
Excel para profesionales y emprendedores
Fundamentos de Excel para profesionales y emprendedores Los datos y su gestión son fundamentales para la toma de decisiones en una empresa, son un elemento que forma parte del día a día en las operaciones y los procesos en las organizaciones. Optimizar su procesamiento y el dominio de herramientas c...
Equipo Centro Ingentis
Septiembre, 2021
¿Cómo fomentar la creatividad?
¿CÓMO FOMENTAR LA CREATIVIDAD? Para muchos expertos la creatividad está asociada fundamentalmente a la imaginación de las personas. Pero, sin duda, el proceso creativo es mucho más que el desarrollo de la imaginación. Hoy compartimos con vosotros un extracto del libro TÚ PUEDES MOVER EL MUNDO: Técn...
Equipo Centro Ingentis
Mayo, 2021
Teletrabajo: cómo implantarlo con éxito.
Teletrabajo: cómo implantarlo con éxito. Las nuevas tecnologías, internet y la situación que vive la sociedad mundial en la actualidad han hecho desarrollar nuevas necesidades o formas de producir, entre ellas el teletrabajo. Internet, las TIC y la Sociedad de la Información 17 de mayo,...
Equipo Centro Ingentis
Abril, 2021
Creatividad e innovación empresarial: factor de desarrollo económico.
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL: FACTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO. La innovación y la creatividad empresarial se presentan como un factor clave de desarrollo económico dentro la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con motivo del Día Mundial de la Innovación y la Creatividad es i...