La usabilidad de activos digitales y la experiencia del usuario es lo que marca el camino del éxito o del fracaso de nuestras acciones y activos digitales en muchas ocasiones.
Lo más difícil casi siempre es que el usuario llegue a nuestro site y, una vez que lo conseguimos se va y no hace lo que nos marcamos como objetivo. Las causas de este abandono o decepción suelen ser diversas pero una fundamental es que no entiende qué puede hacer y qué tenemos para él, no encuentra o le resulta difícil.
Ahí es donde debemos ser conscientes de que tenemos escasos segundos para captar su atención y también en esos breves segundos cualquiera debe saber cómo acceder a todo lo que hemos preparado. La Usabilidad Web trasciende en estos momentos al diseño y términos como “storytelling, buyer persona o customer centric” son fundamentales para lograr nuestros objetivos. Ya no basta con diseñar, sino que debemos planificar y dirigir para alcanzar nuestros objetivos. La usabilidad de activos digitales y la experiencia del usuario es lo que marca el camino del éxito o del fracaso de nuestras acciones y activos digitales en muchas ocasiones.Profesionales y autónomos que quieran llevar sus empresas al mundo digital.
Responsables de marketing que quieran aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la analítica. Directivos que quieran actualizarse para llevar a cabo nuevas estrategias y campañas de marketing mediante la analítica. Empresas que quieran obtener una ventaja competitiva a través de la Innovación y el Cambio.Entender y dar importancia a la planificación estratégica, estudio del usuario, la investigación y el diseño en la puesta en marcha de activos digitales. Ir más allá de la tecnología y crear para las personas.
Familiarizarse con terminología profesional específica y saber qué significan estos términos para usarlos en nuestro día a día habitual de cara a la mejora de los proyectos. Comparar y adoptar otros sites para aplicar en los propios identificando “Best practices” para convertir nuestros activos en usables e intuitivos. Saber expresar necesidades a terceros para el correcto entendimiento en base a nuestros objetivos. Aprender metodología de creación de activos digitales y las diferentes fases para la puesta en marcha de activos digitales que funcionen en base a los objetivos determinados y marcados. Distinguir los diferentes perfiles profesionales y qué hacen cada uno de ellos en cuanto a UX y UW. Conocer cómo funcionan los buscadores para una correcta indexación: el ojo humano y los bots, distinguir el objetivo con cada uno de ellos. Aprender de manera práctica a preparar un proyecto de activo digital con UX y UW optimizadas.Introducción a la Usabilidad y experiencia de usuario
Características disciplina: iterativa, multidisciplinar Heurísticos de Nielsen Práctica: Análisis heurístico una de sus páginas. Investigación Qué es y para qué sirve Técnica investigación Encuestas Entrevistas Focus group Observación contextual Práctica: Diseñar encuesta en Google forms Arquitectura de la información Qué es y para qué sirve Técnicas Card sorting Mapa de contenidos Flujo de navegación Práctica: Diseñar un flujo de navegación Prototipado Modelos de prototipado Percepción y diseño: leyes UX Leyes de la Gestalt Ley de Fits Ley de HIcks Affordance Práctica:Realizar un storyboard del flujo definido Test usuarios y analítica Analítica aplicada a la UX Técnicas Test tareas Navigation stress test Test de 5 segundos A/B test Práctica: Realizar un Navigation stress test Tendencias UXUX/UI Diseño de producto y formación desde 2014, posee una amplia experiencia tanto en formación como en usabilidad y diseño web.
Entre sus experiencias profesionales destacan su paso como Profesora Máster en Diseño de Aplicaciones Web UX/UI en CICE, La Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías, la formación para la Fábrica de Moneda y Timbre sobre usabilidad y arquitectura web, o su propia experiencia como UX/UI Product Designer, entre otras. Persona creativa e implicada, su pasión es su trabajo y desarrolla una formación teórico-práctica donde las personas se sitúan en el centro. (Todos los formadores están confirmados. Por causas ajenas a su voluntad, Ingentis, se reserva la posibilidad de cambiar alguno de ellos por otro igualmente cualificado).