Las metodologías ágiles permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto. Si algo las define es la flexibilidad e inmediatez; flexibilidad
Las metodologías ágiles permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto. Si algo las define es la flexibilidad e inmediatez; flexibilidad porque se adata al máximo a las exigencias del cliente o del proyecto, e inmediatez porque esa respuesta es rápida y se amolda al proyecto y sus circunstancias.
Además, son capaces de potenciar el trabajo en equipo, eliminar o mejoras procesos que entorpecen la consecución de los objetivos. Las empresas que apuestan por esta metodología consiguen gestionar sus proyectos de forma flexible, autónoma y eficaz reduciendo los costes e incrementando su productividad ¿A qué esperas para que tu organización se transforme y comience a ser Agile?Directivos, Ejecutivos, Mandos Intermedios, Project Managers y Emprendedores que asumen el reto de liderar equipos o quieren prepararse para hacerlo.
Analizar por qué es importante aplicar métodos de trabajo agiles y su impacto en el desempeño y rendimiento.
Conocer los pasos para aplicar una metodología de trabajo ágil en la empresa, adecuándola a las características de cada área en específico. Definir las posibles dificultades y barreras y desarrollar un plan de implementación de la metodología ágil. Conocer de modo general las diferentes metodologías y sus características. Aplicar la metodología Scrum paso a paso. Desarrollar un pensamiento enfocado a la acción mediante la aplicación de metodologías agiles de trabajo.MOD.01 – El compromiso y el alto rendimiento en las empresas. En busca de la eficacia y la agilidad en el trabajo.
La motivación en la empresa. Las tareas de impacto y el alto rendimiento. Las metodologías que propician los cambios en las organizaciones. El compromiso con los cambios: metáfora “Construyendo catedrales”. Descripción: Charla explicativa de lo que motiva el cambio en las empresas y las razones que producen estos cambios. MOD.02 – Las metodologías ágiles. Cambiando las metodologías de trabajo. Qué son las metodologías ágiles, qué métodos existen y cuales se deben aplicar en cada caso. Cuál es el impacto de su aplicación para el personal y para la organización. MOD.03- Juegos Ágiles. Conceptos Desarrollo de juegos agiles, asociados a la necesidad de utilización de metodología ágil y su importancia. Los participantes realizarán dos juegos ágiles que les mostrarán el motivo y la utilidad de usar metodologías ágiles. MOD.04- Caso práctico - Simulación de un caso ágil.Alberto Pérez
Director de Transformación Digital en Atalanta, es responsable de la definición del plan maestro de sistemas, coordinación, ejecución y seguimiento, asegurando el correcto cumplimiento de los proyectos en términos de tiempo y coste, y desarrollando todos los proyectos con metodología waterfall y agile. Ingeniero industrial, con titulación específica de Agile por el Instituto de Atlassian, empresa dedicada al desarrollo de softwares de metodologías ágiles, y con máster en Dirección de Consultoría por la Universidad Pontificia de Comillas. Como docente cuenta con experiencia desde hace más de dos años en el Instituto de Empresa impartiendo formación sobre metodologías ágiles, guiando a los estudiantes en la comprensión de los principios ágiles, cómo aplicarlos en su rutina diaria y más importante aún, en la gestión de proyectos. (Todos los formadores están confirmados. Por causas ajenas a su voluntad, Ingentis, se reserva la posibilidad de cambiar alguno de ellos por otro igualmente cualificado).