Curso Presencial / Economía Financiera / Gestión Empresarial y Liderazgo / Personas y Talento / Contabilidad y análisis de la información contable

Contabilidad y análisis de la información contable

Tener una imagen fiel de la empresa que te permita tomar decisiones económicas y estrategias es imprecindible

Información

En principio la elaboración de los Estados Contables en las Cuentas mensuales, trimestrales y Anuales, nos permitiría reflejar la imagen fiel de la empresa. Sin embargo, los datos contenidos en dichos Estados por sí solos no son suficientes para conocer qué ocurren la empresa, por ello se hace imprescindible que se haga un análisis de toda la Información que tenemos principalmente tanto en la Cuenta de Resultados como en el Balance y en el Estado de Flujos de Efectivo. Así, el análisis de la información contable es un conjunto de Técnicas de Ratios que:

Permiten interpretar los datos y conocer la situación más realista del patrimonio la de la empresa y de su situación económica y financiera.

Permiten llevar a cabo un acertado diagnóstico de la situación actual de la empresa, de las causas que le han llevado a dicha situación y poder avanzar las perspectivas de futuro de la misma

Permiten analizar las cuentas periódicas de la empresa con el fin de conocer y evaluar, de una manera objetiva su rentabilidad y liquidez desde distintas visiones y perspectivas muy útiles que forman la base de la toma de decisiones.

Con este curso podrás dominar y fortalecer los conocimientos contables para realizar un análisis fidedigno de toda la información.

Directores Económico-Financieros.

Gerentes de Planificación y Control.

Responsables de Presupuestos y Control de Gestión.

Directores de Administración.

Directores de Contabilidad.

Responsables de Tesorería.

Responsables de Control “Controllers”.

Responsables de proyectos de implantación de:- Sistema de Costes - Programas de Mejoras - Cuadros de Mando (BSC).

Emprendedores.

Accionistas y Propietarios de Empresas.

Cualquier profesional con la necesidad o el interés de analizar y valorar empresas y proyectos, y en general a todas aquellas personas relacionadas con la planificación, gestión y el control.

Aprender a interpretar los datos y conocer la situación más realista del patrimonio la de la empresa y de su situación económica y financiera. Poder llevar a cabo un acertado diagnóstico de la situación actual de la empresa, de las causas que le han llevado a dicha situación y poder avanzar las perspectivas de futuro de la misma. Interiorizar el análisis de las cuentas periódicas de la empresa con el fin de conocer y evaluar, de una manera objetiva su rentabilidad y liquidez desde distintas visiones y perspectivas muy útiles que forman la base de la toma de decisiones.

1. CONTABILIDAD

1.1- Cuenta de Resultados

1.2- Balance

1.3- Estado Flujos de Efectivo (EFE)

2. EL ANALISIS DE LA INFORMACION CONTABLE

2.1- Técnica de Ratios I- ROI, ROE, FAF, RO, ROCE, EVA.

2.1.1- Ratios de RENTABILIDAD ECONÓMICA y FINANCIERA

2.1.2- Ratios de RENTABILIDAD FINANCIERA

2.2- Técnica de Ratios II, III, IV-Liquidez, Endeudamiento, Equilibrio, Giro Operativo y Estructura.

2.2.1- Ratios de LIQUIDEZ

2.2.2- Ratios de ENDEUDAMIENTO

2.2.3- Ratios de EQUILIBRIO FINANCIERO

2.2.4- Los Ratios de GIRO OPERATIVO

2.2.5- Los Ratios de ESTRUCTURA

Consultores especializados en formación empresarial, expertos en el Sector Educativo y/o expertos en el área y competencias profesionales a desarrollar en el curso.

(Todos los formadores están confirmados. Por causas ajenas a su voluntad, Ingentis, se reserva la posibilidad de cambiar alguno de ellos por otro igualmente cualificado).

¡Contrata ahora tu curso!
Contacta con nosotros
Nuestro equipo de profesionales se pondrá en contacto para ofrecerte atención personalizada.
Experiencia
Empresas que confían en nosotros
Ver Todas Ver Menos