Curso E-learning / Desarrollo personal / Económico-financiera / Gestión Empresarial y Liderazgo / Organización, Procesos y Calidad / Personas y Talento / K019 Balanced scorecard. Cuadro de mando integral

K019 Balanced scorecard. Cuadro de mando integral

Curso de Cuadro de Mando Integral: Potencia tu gestión financiera, alinea estrategias y toma decisiones acertadas. ¡Inscríbete ahora!

Información

Este programa te enseñará a analizar información presupuestaria, controlar la gestión empresarial y elaborar indicadores clave para la toma de decisiones. Aprende a implantar el CMI para alinear la estrategia con la estructura organizativa, asignar objetivos y presupuestos a centros de responsabilidad y calcular ratios financieros y no financieros. ¡No pierdas esta oportunidad de destacar en el mundo empresarial y alcanzar el éxito en tus metas financieras! Inscríbete ahora y adquiere conocimientos prácticos con aplicaciones informáticas para la elaboración efectiva del Cuadro de Mando Integral. ¡Desarrolla tu potencial y alcanza la excelencia en la gestión empresarial!

Dirigido a profesionales del ámbito financiero, directivos y emprendedores.

• Aprender a analizar la información presupuestaria para ejecutar el control de gestión. Mostrar el papel de los presupuestos en la planificación de la empresa, describiendo la lógica del proceso del ciclo presupuestario. Introducir el análisis de desviaciones.

• Preparar los datos y la información para elaborar los indicadores del Cuadro de Mando Integral, calculando los diferentes ratios a utilizar.

• Dar una caracterización propia al auditor de gestión, separada de la del auditor externo.

• Distinguir correctamente los diferentes centros de responsabilidad, definiendo los objetivos controlables y aprendiendo a decidir las asignaciones de recursos discrecionales.

• Conocer los sistemas de precios de transferencias entre centros de costes.

• Informarse sobre diferentes aplicaciones informáticas que se utilizan en la elaboración del Cuadro de Mando Integral.

1. INTRODUCCIÓN AL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

1.1. Origen del Cuadro de Mando Integral

1.2. Porqué es tan importante implantar un CMI

1.2.1. Justificación

1.2.2. Utilidad

1.3. CMI y la estrategia

1.4. Formato del CMI

1.5. Obstáculos en la implantación del CMI

2. LAS PERSPECTIVAS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

2.1. Construcción del cuadro de mando: las perspectivas

2.1.1. Definición de la visión y la estrategia de la empresa

2.1.2. Las perspectivas del Cuadro de Mando Integral

2.2. La perspectiva financiera

2.2.1. Los indicadores de la perspectiva financiera y el ciclo de vida del negocio

2.2.2. Los objetivos estratégicos de la perspectiva financiera

2.3. La perspectiva del cliente

2.4. La perspectiva interna

2.4.1. Procesos que se estudian en la perspectiva interna

2.4.2. Análisis interno: Análisis de la cadena de valor

2.5. La perspectiva de aprendizaje

2.5.1. Procesos que se estudian en la Perspectiva de Aprendizaje

2.6. Caso práctico: definición de objetivos estratégicos y perspectivas del Cuadro de Mando Integral

3. EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL COMO INSTRUMENTO PARA IMPLANTAR LA ESTRATEGIA EN LA EMPRESA

3.1. Introducción

3.2. Concepto de estrategia

3.3. La construcción de un sistema de gestión estratégica y la implantación del Cuadro de Mando Integral

3.3.1. Cuadro de Mando y estructura organizativa

3.3.2. La alineación estratégica

3.3.3. Definición de metas y objetivos estratégicos

3.3.4. Identificación de iniciativas

3.3.5. Asignación de recursos y presupuestos

4. IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE GESTIÓN DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL

4.1. Sistema de gestión del Cuadro de Mando Integral y la estructura organizativa

4.2. Los Centros de responsabilidad.

4.3. Tipos de Centros de responsabilidad

4.3.1. Centros de costes, de ingresos, de beneficios y de inversión

4.3.2. Indicadores de evaluación por centro de responsabilidad

4.4. Asignación de objetivos e indicadores a cada centro de responsabilidad

4.5. Evaluación de la eficacia y la eficiencia del centro de responsabilidad

4.6. Conclusión

5. INDICADORES Y RATIOS

5.1. Utilización de ratios como indicadores del Cuadro de Mando Integral

5.2. Los Ratios financieros

5.2.1. Ratios de rentabilidad

5.2.2. Ratios de liquidez

5.2.3. Ratios de endeudamiento

5.2.4. Rotación de activos

5.3. Otros indicadores no financieros

6. APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

6.1. El cálculo automatizado de los indicadores del Cuadro de Mando Integral

6.2. Aplicaciones ad- hoc CMI con complementos

6.3. Aplicaciones analíticas con módulo CMI (Cuadro de Mando Integral)

Nuestros formadores expertos son consultores especializados en formación empresarial, expertos en el Sector Educativo y/o expertos en el área y competencias profesionales a desarrollar en el curso.

(Todos los formadores están confirmados. Por causas ajenas a su voluntad, Ingentis, se reserva la posibilidad de cambiar alguno de ellos por otro igualmente cualificado).

¡Contrata ahora tu curso!
Contacta con nosotros
Nuestro equipo de profesionales se pondrá en contacto para ofrecerte atención personalizada.
Experiencia
Empresas que confían en nosotros
Ver Todas Ver Menos